domingo, 26 de agosto de 2012

Cronograma de actividades

Este es el cronograma que se tuvo en cuenta para la realización del organizador:

Año: 2012

25 de Julio: Pensar ideas de posibles organizadores y aprender a trabajar las hojas isometricas para facilitar los bocetos.


Hoja isométrica:



Ejemplo de algunos organizadores para:
- Condimentos
- Lapices, colores y esferos
- Papeles y cartulinas
- Alcancías
- Bufandas
- etc.

1 de Agosto: Tener la propuesta final para presentarla ante el profesor y hacer la idea clara bien dibujada, tener claro los procesos que tendrá ese diseño y hacer los respectivos cálculos de medidas vs material que se deberá utilizar.

8 de Agosto: Hacer un primer modelo, para mostrar la estructura del organizador, y tener una matriz o el mismo modelo para darle la forma al acrílico caliente. En base a este modelo se debía mirar posibles cambios para darle una mejora formal y estructural al organizador final.

Este fue el modelo y me sirvió también como matriz para curvar el acrílico, pues lo hice con 3 paredes de grosor para darle estructura.



15 de Agosto: Tener el material comprado y empezar a trabajar en el taller.
Corté las dos piezas más grandes para curvar la parte del circulo. Lo hice colores diferentes transparente, verde translúcido, rojo translucido y azul morado.




22 de Agosto: Después de tener esas piezas ya listas, hice el cilindro que tiene el organizador en la mitad y corte las partes rectas que serían los separadores del organizador.

25 de Agosto: Terminé de pulir las piezas para ser pegadas y ensambladas unas con las otras.

29 de Agosto: Entrega del organizador totalmente pulido y terminado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario