sábado, 17 de noviembre de 2012

Maleta con termoformado de Superman


Título: Maleta con termoformado de superman

Introducción:
En esta entrada se explicara como hacer un termoformado con poliestireno, acompañado del diseño de una maleta. Se conocerán procedimientos adecuados para los materiales, sus propiedades y beneficios como también sus partes en contra.

Objetivo:

-        Realizar una maleta con el diseño de superman, hecho en poliestireno de diferentes calibres para hacer comprobaciones del comportamiento del material.

-        Aprender a termoformar y manejar el poliestireno.

MODELADO DE LA MALETA EN SOLID:



Otra perspectiva de la maleta:

Escudo de superman sin amarillo


Marco teórico:
Proceso:
Como ya se ha explicado en las distintas entras al blog el termoformado es una muy buena opción al momento de generar un molde o figura para distintos fines útiles.
Resaltaremos que en la máquina de termoformado las medidas de las láminas son de:

25 x 25 cm
35 x 35 cm
50 x 50 cm
75 x 50 cm


Se debe tener en cuenta que si la matriz es más grande o exacta a estas medidas no se puede realizar el termoformado porque el marco de la maquina no dejaría que copiara bien, además que no dejar asegurar el marco.

 
 
Materiales para realizar la maleta:
MDF: Para realizar la matriz de superman
Colbón: Para aglomerar el mdf y darle la altura deseada a la matriz
Poliestireno azul rey
Poliestireno rojo
Poliestireno Rojo
Maleta pequeña

Qué es el Poliestireno:
El Poliestireno se designa con las siglas PS., estructuralmente, es una cadena larga de carbono e hidrógeno, con un grupo fenilo unido cada dos átomos de carbono. Es producido por una polimerización vinílica de radicales libres a partir del monómero de estireno. A temperatura ambiente, el poliestireno es un sólido termoplástico que puede ser derretido a altas temperaturas para moldearlo por extrusión y después resolidificarlo.


Caracteristicas generales:

- Baja enlongación
- Buen brillo
- Elevada fuerza de tensión
- Propiedades electroquímicas sobresalientes

- Baja resistencia al impacto
- Densidad 1050 kg/m3
- Conductividad eléctrica
- Buen conductor termico.




Aplicaciones:
Las ventajas principales son su facilidad de uso y su costo relativamente bajo. Sus principales desventajas son su baja resistencia a altas temperaturas (se deforma a menos de 100°c). Estas ventajas y desventajas determinan las aplicaciones de los distintos tipos de poliestireno.
 
 
 
Procedimiento:
 
1. El primer paso para realizar un termoformado es hacer las matrices de la forma que se quiere dar con el material.
 
Realizamos el escudo y la capa en corte laser y despues aglomeramos, pegando con colbón.
 
 
 
 
 
El escudo de superman se hizo con un aglomerado de 3 MDF de 5mm cada tabla, dando la altura de 1.5 cm.
 
La capa y soporte del escudo se hizo de 5mm.
 
2. Se termoformaron las piezas en colores rojo y azul.
 
- Termoformado del escudo
 
 - Termoformado de la base para la maleta

 
 
3. Despúes de tener el termoformado, se corto con bisturi los espacio que debian ir en negativo, ya sea porque encaja una pieza o porque va de diferente color en ese espacio.
 

Se pulieron los bordes con motortool para dar un mejor acabado.

4. Se corto el escudo de superman de la base azul, para que encaje el escudo.


5. Se hizo el ensamble de el escudo con la base pegandolo con superbonder.

6. Despues de esto se puso el color amarillo debajo del termoformado para que se vieran los huecos en color.

7. Se pulio bien toda la pieza azul, y se perforo con taladro y una broca de joyería.

8. Se realizaron los mismos orificios en la maleta y se le quito el bolsillo de adeltante que esta tenía.

Tipología original de la maleta:



9. Se cosió el termoformado a la maleta con un hilo de cuero, por las perforaciones de la maleta y el termoformado.

10. La maleta quedó terminada y lista para su uso.



Proveedores de poliestireno:






 Conclusiones:
 
- Es importante manejar en calibre de 3 o más milímetros para termoformar pues este es más resistente, digamos en el caso del uso de la maleta.
 
- En las láminas más pequeñas para termoformar la máquina tiene una mayor fidelidad al copiado
 
- El poliestireno es un material que es muy fácil de deformar por su baja resistencia al calor.
 
- Es muy brillante pero también se raya muy facilmente.
 
- Es mejor pegar este material con superbonder que con cloruro de metileno.
 
- Fue importante aprender este procedimiento pues el material tiene muchas aplicaciones igualmente el proceso que utilizamos.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario